- «Mi padre murió por la angustia del secuestro»
- «Mi padre se dejó la vida contra ETA y se ha olvidado»
- «Mi proceso también está siendo muy largo, muy duro y muy difícil»
- «Muchos extorsionados se hicieron invisibles por miedo al escarnio público»
- «Nada les debemos y nada les daremos», claman las víctimas
- «Nadie te prepara para afrontar las consecuencias de un atentado»
- «No buscamos un relato político y sindical propio sino acoger a las víctimas»
- «No estoy en la batalla del relato, estoy en la batalla de contar mi tiempo»
- «No guardo ni rencor ni odio»
- «No ha habido ni castigo ni investigación para el asesino de mi hermano»
- «No hemos estado a la altura con Isaías»
- «No me lo van a devolver, pero todo lo que sea saber la verdad será bueno»
- «No necesito decir nada a los asesinos de mi abuelo.No me lo pueden devolver>>
- «No queremos que ETA cambie las armas de matar por las armas de mentir»
- «No quería ser víctima del terrorismo, sólo quería paz»
- «No saber destroza a una víctima»
- «Nos decían: vosotros matad todo lo que podáis»
- «Nos marchamos por las amenazas de ETA y por la falta de apoyo social»
- «Nunca debemos perder la memoria»
- «Nunca pensé que esta injusticia tuviese este final tras sufrir tantos años»
- «Ojalá ayude a difundir esa parte del relato»
- «Otegi presionó a ETA no tanto por ética, sino por un cálculo político frío»
- «Para ETA asesinar a Pardines estuvo bien porque llevaba uniforme verde»
- «Pasabas más miedo cuando te ibas de ETA que mientras estabas dentro»
- «Perdonar no está reñido con pedir justicia»
- «Pocos se han atrevido a realizar canciones sobre las víctimas de ETA»
- «Por malo que fuera, ETA no tenía derecho a matar a mi padre»
- «Por qué me han secuestrado a mí»
- «Que se siga recordando a Joseba es lo más grande que puedo tener»
- «Quería volver a casa, era su último verano en Barcelona»